fbpx

Posicionamiento en Buscadores

All Blogs

Historia de los Primeros Buscadores de Internet


El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por la World Wide Web Wanderer, un robotAliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994.

A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue también el primero darse a conocer ampliamente por el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University). desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores.

Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad.

Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher.

En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores de internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles.

Open Directory Project

El Open Directory Project (ODP), también conocido como DMoz (por Directory Mozilla) es un proyecto colaborativo en el que editores voluntarios listan y categorizan enlaces a páginas web. Cualquier persona puede sugerir un enlace en una categoría determinada que luego ha de ser aprobada por un editor. Cualquier persona puede optar a ser editor rellenando un formulario en el que defiende su aptitud para organizar una categoría. Actualmente este directorio está logrando un gran auge debido a que Google lo está utilizando como directorio de búsqueda. ODP es propiedad de Netscape Communications Corporation.

El proyecto está dividido en varias ramas según el idioma y las categorías de páginas se organizan jerárquicamente dentro de cada una de las ramas.

Los datos del proyecto están disponibles para cualquier página web que quiera usarlos, mientras se coloque la atribución adecuada y se siga su licencia de uso. Por ejemplo, el directorio de Google está basado en el ODP al cual añade la ordenación según el page rank de cada página categorizada.

Yahoo! posee un directorio parecido en el que los editores están a sueldo de la compañía.

Recomendaciones para Mejorar el Posicionamiento en los Buscadores

15

Algunas actividades recomendadas para mejorar el posicionamiento en buscadores

  • Conseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con tu web

  • Darse de alta en directorios importantes como Google o Yahoo!

  • Hacer nuestra web lo más accesible posible: eliminar contenido en flash, frames, javascript...

  • Crear títulos únicos y descripciones relacionadas con el contenido de cada página

  • Enlazar internamente cada página de nuestro sitio de manera ordenada y clara

  • Actualizar la página con contenido original de calidad