fbpx

Consejos de Social Media

Research Center

Beneficios de utilizar Whatsapp Business para tu empresa

Whatsapp Business es una herramienta que ha aumentado su popularidad y uso en los últimos años, y con muy buena razón, por ello, te contaremos cuales son los beneficios que traerá utilizar Whatsapp Business para tu empresa.

  1. ¿Qué es Whatsapp Business?
  2. Características que diferencian a Whatsapp Business
  3. ¿Debo pagar por Whatsapp Business?
  4. ¿Qué es el API de Whatsapp Business?
  5. Catálogo de Whatsapp Business
  6. Beneficios de Whatsapp Business en la actualidad para las empresas  

¿Qué es Whatsapp Business?

Es una aplicación para equipos móviles descargable de forma gratuita. El diseño y funcionalidades de esta aplicación se encuentran orientados específicamente a las necesidades de las empresas, sean pequeñas, medianas o grandes. ¿Qué la hace tan útil?

Características que diferencian a Whatsapp Business

Puedes crear tu perfil de empresa

Un factor diferenciador entre Whatsapp Estándar y el Whatsapp Business es la cantidad de información que puedes compartir con aquellos que tienen tu número de teléfono y desean comunicarse con tu empresa.

El whatsapp estándar se limita a mostrar únicamente la foto y el estado del usuario, en cambio, Business cuenta con los siguientes campos:

  • Foto de perfil
  • Área o campo de trabajo
  • Descripción del negocio
  • Ubicación exacta en el mapa (enlazada con las funcionalidades de Google Maps para que tus clientes puedan encontrarte más rápido).
  • Horarios Laborales
  • Enlace a tu página web o redes sociales empresariales.
  • Catálogo de productos

Mensajes automáticos y respuestas rápidas

Una de las características más relevantes de Whatsapp Business son los mensajes de respuesta automática. Esta funcionalidad es una de las mejores alternativas para su empresa, ya que, gracias a las respuestas rápidas puede mejorar la tasa de satisfacción de sus clientes, y a su vez, le ahorrará tiempo cuando deba responderles.

  • Mensajes de ausencia: Envía un mensaje previamente redactado por usted a sus clientes en periodos en los que usted ha marcado “No disponible”. Por ejemplo, el mensaje podría ser el siguiente: “Gracias por tu mensaje, en este momento no estamos disponibles, pero te responderemos cuanto antes.”
  • Mensajes de presentación: Este mensaje llega directamente a tu cliente cuando el envía un mensaje para comunicarse contigo por primera vez. Por ejemplo, el mensaje podría ser el siguiente: “Buen día! Gracias por comunicarte con nosotros, ¿Cómo podemos ayudarte?”. Sin duda los pequeños detalles como una respuesta rápida y amigable alegrarán a tu cliente.
  • Respuestas rápidas: Esta opción te permite crear plantillas de respuestas a preguntas que comúnmente hacen tus clientes. Podrás acceder a ellas ingresando el símbolo “/” en el chat. De esta manera ahorrarás tiempo y darás mejor atención a tus clientes.

Etiquetas de Whatsapp Business

Las etiquetas de colores en la versión de Whatsapp Business te permiten estructurar o marcar visualmente los chats o clientes que se comunican contigo. Esta es una función sumamente útil, y, en caso de que no sepas qué estructura realizar, puedes guiarte con base en el siguiente ejemplo:

  • Azul – Nuevo Cliente
  • Amarillo – Nuevo Pedido
  • Púrpura – Pago pendiente
  • Gris – Pago Completado
  • Verde – Pedido Finalizado
  • Rosa – Presupuesto pendiente por enviar

Cifrado de extremo a extremo

Las versiones estándar y Business de Whatsapp constan de una encriptación segura que protege los mensajes de “extremo a extremo”, es decir, la conversación solamente será leída por tu cliente y tú. Esto puede ser verificado con un código Qr único para cada chat y una serie de números que lo acompañan.

¿Debo pagar por Whatsapp Business?

No, Whatsapp Business App es una aplicación gratuita, sus funcionalidades van orientadas a empresas pequeñas, sin embargo, para aquellas empresas medianas y grandes que tienen una necesidad mucho mayor de comunicación les vendría muy bien el API de Whatsapp Business.

¿Qué es el API de Whatsapp Business?

Es una alternativa paga de Whatsapp mucho más completa para aquellas empresas que se comunican con una gran cantidad de clientes al día. Esta versión está conectada a soluciones de software que pueden admitirla y no posee una interfaz estándar. Entre sus beneficios se encuentran los siguientes:

  • Se puede conectar a un CRM (Es decir, a un Registro de Gestión o Administración de Relaciones con el Cliente). Y los mensajes recibidos se pueden responder directamente desde el CRM.
  • Es personalizable según las necesidades de la empresa o marca en cuestión.
  • Tiene la funcionalidad de realizar seguimiento al desempeño del equipo.
  • Se puede realizar la automatización del chatbot de Whatsapp.
  • La cuenta de Business puede ser utilizada por los miembros del equipo en varios y diferentes dispositivos simultáneamente.

Catálogo de Whatsapp Business

Whatsapp se ha revolucionado con la integración de un catálogo de ventas en esta aplicación de mensajería. Ahora los clientes podrán comunicarse directamente contigo, y a su vez, cotizar cualquiera de los productos o servicios que ofreces.
El catálogo cuenta con un diseño sencillo e intuitivo. Los productos se ubican en una sola línea vertical, mostrando una miniatura de la foto del producto, el nombre, una breve descripción y el precio (solo en caso de que se le asigne). A su vez, cuando el cliente decide ingresar a algún producto,puede observar la foto completa, la descripción completa del producto y dos botones, los cuales son: “Añadir al carrito” y “Enviar un mensaje a la empresa”. Ambos botones nos llevarán a contactar con la empresa relativo al producto que hemos seleccionado previamente en el catálogo.

Beneficios de Whatsapp Business en la actualidad para las empresas

Hemos visto muchas de las características positivas de esta aplicación así como su utilidad, pero ¿Qué beneficios obtendremos si decidimos experimentar con esta herramienta?

  • Teniendo en cuenta que Whatsapp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial, tendremos más oportunidades de ser encontrados por potenciales clientes que necesitan de nuestros servicios.
  • Generamos mayor proximidad y por ende mayor confianza a nuestros clientes. Las conversaciones con los clientes son en tiempo real, podemos responder sus dudas y brindar atención valiosa a través de este canal.
  • Podemos crear y compartir catálogos de nuestros productos y servicios.
  • Tenemos la oportunidad de crear mensajes de respuesta automática y rápida para nuestros clientes, esto mejorará la calidad de atención y servicio que brindamos.
  • Podemos organizar nuestra cartera de clientes o chats por colores, o estatus del proceso. Esto facilitará mucho nuestras labores administrativas.
  • Funciona con Whatsapp Web, así que podrás responder los mensajes desde tu teléfono o directamente desde tu computador.

Muchos dicen que no hay mejor forma que vender de persona a persona, gracias a Whatsapp Business tenemos la oportunidad de ofrecer nuestros productos o servicios personalmente, pero sin la necesidad de estar físicamente. Te invitamos a probar los beneficios que Whatsapp Business tiene para ti y tu marca.

¿Sabías qué podemos instalar un botón que lleve directamente al chat de Whatsapp en tu sitio web? ¡Contáctanos!

Herramientas gratuitas para analizar las redes sociales

herramientas gratuitas para analizar las redes sociales

Como ya sabemos las redes sociales son un canal mas a la hora de comunicar, vender o entretener y han tomado mas importancia que algunos años, es por eso que te queremos compartir estas herramientas gratuitas para que puedas analizar las redes sociales y que te pueden ser útil a la hora de tomar decisiones con respecto a tu gestión en las diferentes redes sociales.

Cómo ganar seguidores en Instagram

como ganar seguidores en instagram

Te vamos a contar sencillos tips para que sepas como ganar seguidores en Instagram, independiente de si tu perfil es personal o corporativo en esta red social y sin necesidad de pagar publicidad.

Como hacer publicidad en Facebook

como hacer publicidad en facebook

No cabe duda que las redes sociales en los últimos años han tomado mucha fuerza siendo un punto a favor para la publicidad de cualquier negocio y saber cómo hacer publicidad en Facebook será de gran ayuda para su empresa.

Facebook se ha catalogado como la red más utilizada y vista por todo el mundo, por ello es importante conocer todos los beneficios y ventajas que posee.
Para realizar un anuncio publicitario en Facebook se realiza lo siguiente:

  • Ingresar al administrador o el perfil de la empresa
  • En la parte inferior saldrá un botón “promocionar sitio web” click
  • Por consiguiente deberás llenar campos como URL, el texto e imágenes que aparecerán en el anuncio, selección de público al que se quiere llegar, el presupuesto y la duración del anuncio y por último el método de pago.
  • Click en Promocionar

Facebook tiene herramientas muy útiles para un mejor anuncio de su negocio como lo son:

  • Segmentación del público al que se quiere llegar
  • Presupuestar el precio
  • Manejar de qué forma se quiere que se vean los anuncios
  • Manejar la información publicada

Una gran ventaja que tiene hacer publicidad por este medio es que se paga dependiendo a la cantidad de visitas y me gusta que tenga el anuncio.

Este método de publicidad se es posible llegar a todo tipo de personas en todo el mundo para una mayor efectividad de su negocio.

¿Qué es un copy creativo y cuáles son sus funciones?

 que es un copy creativo y cuales son sus funciones

En el mundo de redacción publicitaria se escucha hablar del copy creativo, pero ¿qué es un copy creativo y cuáles son sus funciones? Esta persona es la que se encarga de conectar el producto con sus principales clientes, dándolo a conocer a los usuarios de forma clara, simple y directa el mensaje de la empresa.

Una de las cualidades que debe tener un copy creativo en su trabajo es el de conceptualizar las ideas, las cuales a la hora de transmitir una asociación todo lo que las personas están buscando sobre el producto y englobe al mayor número de posibles consumidores.

Con base en esto, un buen texto publicitario es aquel que hace que las no tengan que hacer esfuerzo para interpretar el contenido y conectarse con él. El copy es una parte clave cuando se está construyendo la identidad de una marca. Por esta razón antes de escribir, definir el tono en el que habla la empresa y singularidad de los usuarios, especificando no sólo las cualidades superficiales, sino que también incluir las sensaciones, las motivaciones, las preocupaciones, las creencias y sus gustos.

3 maneras de usar las redes sociales en las relaciones públicas

3 maneras de usar las redes sociales en las relaciones publicas

¿Cómo están enviando comunicados de prensa y esperando a que los medios de comunicación escriban sobre usted? ¿Te preguntas cómo puedes integrar las redes sociales con las relaciones públicas?

En lugar de esperar a que los medios escriban sus historias, las organizaciones están eligiendo compartir esas historias a través de las redes sociales.

En este artículo compartimos las 3 maneras de usar las redes sociales en las relaciones públicas.

# 1: Incluir el intercambio social con los comunicados de prensa
Si necesita escribir un comunicado de prensa, encuentre una forma de apoyar y extender el mensaje a través del intercambio social.

Tenga en cuenta que los periodistas dependen en gran medida de Twitter, Facebook y otras plataformas para la fuente y las historias de investigación. Cuando compartes tu historia socialmente, los encuentras donde están en lugar de interrumpirlos en su bandeja de entrada.

Pack de historias halógenas
Halógeno incluye opciones sociales para un informe de investigación reciente.

Por ejemplo, puedes agregar un video a tu canal de YouTube. O puede compartir esos datos con un infográfico que puede pin, tweet y compartir desde su blog o Facebook.
El equipo de marketing de Halogen Software trata de hacer que cada historia sea visual y social. La compañía publicó un informe de la industria en junio de 2014 y agregó componentes sociales con una campaña de Twitter, una infografía y una entrada de blog.

# 2: Creación de campañas sociales en torno a estudios de casos de clientes

La mayoría de los equipos de relaciones públicas crean estudios de casos de clientes para resaltar los éxitos y crear credibilidad. Mientras que algunas historias de clientes hacen una buena revisión, la mayoría de la gente no está dispuesta a invertir en artículos largos. En lugar de compartir el estudio de caso completo en las redes sociales, elija los hechos clave de la historia de éxito del cliente y realícelos en general.

Muchas historias son realmente más poderosas cuando se le dice a través del canal social correcto. Por ejemplo, Microsoft usó video para compartir una historia sobre cómo su tecnología está marcando una diferencia en la vida de las personas.

Gracias a la tecnología de Microsoft, Sarah Churman pudo oír por primera vez. La compañía sabía de qué estaba hablando. Sarah escuchó sus primeros sonidos.

Vídeo de Microsoft YouTube

Microsoft trae historias de clientes a la vida en YouTube.

La próxima vez que usted está buscando testimonios de clientes y estudios de casos de escritura, entrevistar a sus clientes en la cámara. Puedes compartir el video en YouTube y elegir las mejores cotizaciones para compartir en Twitter o Facebook.

La infografía se ha convertido en una forma popular de compartir datos: las personas se sienten más atraídas por las imágenes que por el texto. Tome algunas métricas clave de su entrevista con el cliente y volver a trabajar en Pinterest, Facebook o Instagram.

Para difundir aún más la palabra, escriba un artículo resumiendo el estudio de caso y tratando cualquier punto de dolor que tuviera el cliente. Estos artículos cortos son una gran oportunidad para que usted alcance hacia fuera a una audiencia más amplia en la industria, especialmente cuando usted los comparte en LinkedIn.

# 3: Solicitar a los ejecutivos que publiquen en LinkedIn

Cuando los CEOs u otros ejecutivos se involucran activamente con colegas profesionales y clientes, están desempeñando un papel importante en la creación de confianza con los principales interesados. Sin embargo, sólo un puñado de CEOs está activos en las plataformas sociales. Es hora de cambiar eso.

LinkedIn es un buen lugar para comenzar porque es la plataforma social líder para redes profesionales. Puesto que es una plataforma de publicación, puede compartir su contenido con sus ejecutivos.

Artículos de editores Linkedin

El CEO de AudienceBloom utiliza publicaciones de LinkedIn para compartir contenido.

En lugar de escribir un periódico o un artículo para una publicación de la industria, utilice ese contenido en LinkedIn. Compartir las actualizaciones de su empresa en LinkedIn es una excelente manera de llegar a su audiencia.
Puede crear contenido específicamente para LinkedIn o volver a publicar un blog existente u otra fuente.

Jayson DeMers, CEO de AudienceBloom, está utilizando LinkedIn para volver a publicar el contenido existente de su blog Forbes.com con buenos resultados. Él tiene más de 3.000 seguidores que están recibiendo esta información directamente en su feed de LinkedIn.

Perfiles digitales en social media

perfiles digitales en social media

La tecnología y las redes sociales han impulsado sin duda la evolución del marketing y la diversidad que este tiene. Durante los últimos años ha surgido una lista de nuevos perfiles digitales en social media y del mismo modo la manera como se gestionan las relaciones con los clientes y las ventas. Es por esto que es importante saber cuál es el perfil que realmente está necesitando la empresa y no encasillarse en que estas funciones la debe realizar una persona con un perfil que no es acorde.

Los perfiles más apetecidos por las empresas son los siguientes:

DIGITAL MANAGER
Es la persona encargada de supervisar la estrategia digital de la empresa, tal como un director con las actividades offline. Esta persona es capaz de comprender Internet con labores que incluyen la investigación digital, la planificación de estrategias y la creación de planes de contenido.

CONTENT MANAGER
Es la persona responsable del contenido que se publica en la web, blogs y redes sociales. Generalmente esta persona se encarga de los contenidos y tiene otras tareas relacionadas con la redes sociales o la página web.

SOCIAL MEDIA MANAGER
Esta persona es la responsable de gestionar y mejorar la identidad de marca en las redes sociales de la empresa. Junto con el de Community Manager es de los más conocidos.

COMMUNITY MANAGER
Este es sin duda uno de los perfiles más conocidos, y es el encargado de crear una opinión favorable en las redes sociales.

El poder de las mujeres en social media

el poder de las mujeres en social media

Hoy en día es más evidente que la dominación masculina de la tecnología ya hace parte del pasado, las mujeres han encontrado su voz a través de los diferentes medios digitales, siendo cada vez más visible el poder de las mujeres en social media.

Las mujeres no son solo el mayor porcentaje de usuarias activas en las diferentes redes que existen, además se ha visto en varias ocasiones que en este campo tan amplio y con un crecimiento sumamente constantes, ellas son las encargadas de liderar grandes proyectos y empresas de diferentes industrias en este campo; puesto que trabajar en los medios sociales y digitales implica de manera clara el entendimiento de las personas, y dentro de las cualidades que poseen las mujeres es su gran poder de empatía, facilidad para hablar, y muchas otras que nacen de forma natural.

Entre las funciones que requieren los diferentes perfiles que hay en social media, está el de posicionar el producto o servicio y su correcto entendimiento por el público objetivo, lo cual requiere de atención al cliente, impulso de las ventas y de la marca, es por eso que platino web se alegra de contar con un equipo de trabajo con mujeres profesionales en este campo que apoya la empresa en todos sus procesos.

Elaborado por: Marcela Velasco

payu

qrcode platinoweb

servicio-de-hosting